Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carne. Mostrar todas las entradas

Bondiola al horno o en olla Essen

Tiempo de preparación: 10 minutos.
Tiempo de cocción: 2 horas.
Cocción: horno.
Rinde: 2 porciones.


Ingredientes:
  • 1 kilo de bondiola de cerdo
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharada de mayonesa o algún otro aderezo
  • Sal gruesa o entrefina
  • Condimentos varios, a gusto: mostaza en grano, romero, orégano, provenzal (perejil + ajo deshidratados), pimienta negra. 
  • 1/2 cubito de saborizante o caldo. Yo usé de estos:
     
Elementos:
  • Papel metalizado
  • Mortero o algún elemento para mezclar
  • Cuchara o tenedor
  • Si se va a cocinar en horno, placa o asadera para cocción. 
  • Si se va a cocinar en olla Essen o similar (de aluminio con alta conductividad del calor) es suficiente con la olla:
     

Preparación:

Si se va a cocinar en horno, encenderlo a temperatura media mientras se prepara, para precalentar.

1. Colocar un trozo de papel metalizado (lo suficientemente grande para cubrir todo el trozo de bondiola) y disponer la bondiola encima:

2. Salar por ambos lados y también esparcir algunas hojas de romero y orégano (en lo posible, frescas):

3. En un mortero, colocar la mayonesa, aceite, cubito saborizante y otros condimentos:
 

4. Mezclar bien hasta integrar (especialmente, si se colocan hojas frescas de plantas aromáticas, o granos de mostaza, se deben romper bien para que liberen el sabor:

5. Untar la carne con esta mezcla, por ambos lados (sin dejar de lado los bordes): 



6. Envolver bien en el papel metalizado, intentando sellarlo lo máximo posible para que no se escapen los jugos de la carne durante la cocción:

7. Si se va a cocinar en horno, colocar sobre una placa y llevar al horno a temperatura media (unos 180 grados). Si se cocinará en olla Essen, colocar la preparación directamente dentro de la olla y poner la olla sobre una hornalla mediana, con llama media.
No girar la bondiola durante la preparación, para evitar que se escapen los jugos y condimentos.


8. Cocinar durante 2 horas. Abrir el papel sólo al momento de servir. Cortar en rodajas.

 


Pastel de papa y carne en microondas


Tiempo de cocción: 25 minutos. 
Tiempo total: 1 hora y media.
Rinde: 5 porciones.
Cocción: microondas.




No se ahorra demasiado tiempo en relación a la cocción en horno convencional, pero es ideal para evitar prenderlo en los días de mucho calor.





Ingredientes:
  • 500 gramos de carne de ternera picada
  • 3 papas grandes (aproximadamente 1 kilo y medio)
  • 2 cebollas medianas o 1 grande
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche
  • 1 cucharada de aceite
  • 4 o 5 aceitunas (opcional)
  • Opcional: puerro, ciboulette, cebolla de verdeo, pimiento morrón (un puñadito)
  • Condimentos a gusto: sal, pimienta, ajo granulado, perejil, etc.

Elementos:
  • 2 bowls u otros recipientes aptos para microondas
  • 1 fuente alta apta para microondas
  • Cuchara
  • Tapa para microondas, papel film o nylon
  • Tabla para picar vegetales
  • Cuchillo 
  • Hornalla o anafe y recipiente apto para cocción

Preparación:


1. Poner un huevo dentro de un recipiente apto para cocción a fuego y cocinarlo (instrucciones acá). Cuando el agua hierva, esperar 12 minutos, retirarlo y pelarlo (antes, esperar a que enfríe un poco). Debe hacerse de esta forma porque los huevos con cáscara no pueden cocinarse en microondas de manera segura.

2. Pelar y cortar 2 cebollas en trocitos pequeños. También se puede agregar puerro, ciboulette, verdeo, morrón, etc. Agregar una cucharada de aceite y condimentos a gusto (no en demasiada cantidad, ya que luego se condimentará de nuevo).

3. Cubrir (con una tapa o con papel film que tenga pequeños orificios) y llevar al microondas por 1 minuto a potencia máxima (900 watts en mi caso). Retirar, revolver y llevar nuevamente cubierto al microondas durante 2 minutos más a potencia máxima.

4. Agregar la carne picada y nuevamente condimentar un poco.
 

5. Cubrir nuevamente y llevar al microondas durante 3 minutos a potencia máxima. Retirar y revolver bien para que las partes no cocidas de la carne queden expuestas y se cocinen.

6. Cortar el huevo en trocitos y agregarlo a la preparación. Llevar nuevamente cubierto al microondas por 4 minutos a máxima potencia. Una vez que se terminó de cocinar, agregar las aceitunas (¡sin carozo!) y dejarlo tapado mientras se continúa con el resto de la preparación.

7. Mientras se cocina, lavar y pelar las papas. Cortarlas en cubitos de tamaño parejo y colocarlas en otro recipiente apto para microondas. Cocinarlas por 10 minutos al máximo.

8. Retirarlas, revolver para que las que están abajo queden arriba y llevar 5 minutos más al microondas. Al retirar, pinchar con tenedor y deben deshacerse fácilmente. Si no, cocinar en tandas de 1 minuto.
 

9. Agregar de a poco media taza de leche y un poco de sal y pisar las papas hasta convertirlas en puré. Debe quedar suave y sin grumos pero no aguado (por esto es que la leche se agrega de a poco, para evitar pasarse).
 


10. Con la mitad de la mezcla de puré, cubrir la base de la fuente que se usará para el pastel.


11. Agregar la mezcla anterior de carne, cebolla, huevo y aceitunas para formar una segunda capa.


12. Agregar una nueva capa de puré para cubrir la carne.


13. Llevar al microondas a potencia máxima por 3 o 4 minutos (hasta que esté suficientemente caliente).






Carne al horno con papas y batatas


Tiempo de preparación: 15 minutos.
Tiempo total: 1 hora 45 minutos.
Rinde: 2 porciones.
Cocción: horno. 

Calorías por porción: 650.



Ingredientes:
  • 1 batata grande
  • 1 papa grande
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 500 gramos de carne de ternera (algunos cortes que pueden usarse: colita de cuadril, bola de lomo, palomita)
  • 3 cucharadas de aderezo a base de mostaza
  • 2 cucharadas de aceite 
  • Un puñado de sal gruesa
  • Condimentos a gusto (sal, romero, orégano, ají molido, pimentón, pimienta...).

Elementos:
  • Asadera o fuente para cocinar en horno
  • Horno
  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Pelapapas (si no alcanza con el cuchillo)
  • 1 bowl

Preparación:


Antes de comenzar, encender el horno a temperatura media para que precaliente.
 
1. Lavar y pelar la papa y la batata. La batata se oscurecerá rápidamente al contacto con el aire, pero es normal.


2. Pelar y cortar la cebolla y el diente de ajo y colocar sobre una asadera con un poco de aceite.




3. Cortar la papa y batata en rodajas (de aproximadamente medio centímetro de grosor, para que cocinen a la par de la carne) y disponer sobre la asadera de manera que no se superpongan demasiado. Dejar un hueco en medio para la carne.
3. Espolvorear un poco de sal gruesa y pimienta sobre las papas y batatas y luego apoyar en medio el trozo de carne. Espolvorear sal gruesa sobre la carne.


4. A la carne untarla con una mezcla hecha con aceite, mostaza y condimentos. Darla vuelta y untar por el otro lado. Volver a espolvorear sal gruesa sobre la carne. Agregar condimentos a las papas también, a gusto.

4. Llevar al horno a temperatura media-baja por aproximadamente 45 minutos.
Retirar, dar vuelta la carne y las rodajas de papas y batatas


5. Volver a llevar al horno por otros 45 minutos, o menos si se desea menos cocido.



Guiso de arroz con carne

Tiempo de preparación: 20 minutos. 
Tiempo total: 25 minutos.  
Rinde: 3 porciones. 
Cocción: fuego directo.
Calorías totales: 830.
Calorías por porción: 277.




Ingredientes
  • 300 gramos de carne de ternera (en este caso usé cuadril)
  • 3 tiras de morrón (pimiento) rojo
  • 1 cebolla grande
  • Cantidad necesaria de agua
  • Condimentos a gusto
  • 2 pocillos de arroz 
  • Medio cubito de caldo (puede ser de cualquier tipo) 
  • 200 gramos de puré de tomate
  • También se pueden agregar otras verduras.

Elementos
  • Hornalla, anafe o similar
  • Olla
  • Otro recipiente metálico
  • Cuchillo
  • Tabla para picar

Preparación
1. Cortar la cebolla y el morrón y ponerlos en la olla, junto con un chorrito de agua. Mezclar y poner a fuego bajo. Si se desean agregar otras verduras, hacerlo en este momento.

2. En otro recipiente, poner a hervir el arroz, con agua que lo cubra (ver cómo hervir arroz) y un poco de sal si se desea.
Dejar cocinar hasta que esté casi listo pero aún no a punto. Cuando esté casi listo, apagar el fuego del arroz.


3. Mientras se cocina todo, cortar la carne en trocitos pequeños y luego agregarla a la olla. Agregar también el medio cubito de caldo y los condimentos a gusto: sal, orégano, ajo, pimienta, etc. Mezclar.

4. Agregar puré de tomate. Mezclar bien y esperar unos 5 minutos a que se empiece a cocinar la carne.

5. Agregar el arroz a la olla. Revolver todo bien.

6. Tapar la olla pero dejando una pequeña ranura para que salga el vapor.

7. Cocinar a fuego medio unos 5 o 10 minutos más, cuidando de que no se queme (el olor a quemado indicaría que nos pasamos de punto). Y listo!

Arroz con carne y arvejas

Tiempo de preparación: 20 minutos.
Tiempo total: 30 minutos. 
Rinde: 2 porciones.
Cocción: fuego directo.



 Ingredientes:
  • 300 gramos de carne de ternera (yo suelo usar nalga o cuadril)
  • 1 lata de arvejas (guisantes)
  • 1 cebolla grande
  • Un chorrito de aceite (aproximadamente, 2 cucharadas)
  • Condimentos a gusto
  • 1 pocillo de arroz 
  • Un chorrito de caldo (puede ser de cualquier tipo)
 

Elementos:
  • Hornalla, anafe o similar
  • Sartén
  • Recipiente apto para cocción al fuego
  • Tenedor

Preparación:
1. Como vamos a necesitar arroz, podemos ponerlo a cocinar mientras preparamos la carne. Instrucciones para cocinar arroz acá.
 

2. Cortar la carne en cuadraditos.

3. Cortar la cebolla. Poner todo en la sartén, echando previamente un chorrito de aceite. Poner a fuego medio y agregar la carne. Condimentar.
Agregar un chorrito de caldo para que no quede todo demasiado seco. Si el caldo es del que viene comprimido en cubos, disolverlo en un poco de agua a fuego medio antes de usarlo.

4. Abrir la lata de arvejas y agregarla a la cocción. 


5. Una vez listo el arroz, agregarlo cuando la cocción de la carne esté lista.

6. Servir.