Mostrando entradas con la etiqueta vegetariano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vegetariano. Mostrar todas las entradas

Struffoli napolitanos (bolitas fritas bañadas con miel)

Tiempo de preparación: 3 horas. 
Tiempo de cocción: 30 minutos.  
Cocción: fritos (a fuego directo). 
Rinde: 2 kilos. 



Ingredientes:
  • 80 gramos de manteca (blanda, a punto "pomada")
  • 1 kilo de harina 0000 (puede ser leudante o común)
  • 2 huevos
  • 150 gramos de azúcar
  • Jugo y ralladura de 1 naranja
  • Jugo y ralladura de 1 limón
  • Un chorrito de esencia de vainilla
  • 150 centímetros cúbicos de cognac
  • 50 centímetros cúbicos de leche (aproximadamente)
  • 700 gramos de miel (para el baño)

Elementos:

  • Sartén profunda o cacerola
  • Espumadera de acero o colador de mano
  • Bowl
  • Cuchillo
  • Tenedor
  • Un poco de harina extra (de cualquier tipo)
  • Para freír: aproximadamente 1/2 litro de aceite neutro (de girasol o maíz), o 500 gramos de margarina. La cantidad dependerá de la profundidad y diámetro de la sartén o cacerola que se utilice.

Preparación:

1. Colocar en un bowl 80 gramos de manteca y 150 gramos de azúcar. Mezclar con tenedor, hasta integrar en una pasta arenosa: 

2. Agregar 2 huevos, uno a uno, mezclando bien:

3. Agregar 150cc. de cognac y mezclar: 


4. Comenzar a incorporar la harina, poco a poco, mientras se continúa mezclando con el tenedor. Incorporar aproximadamente unos 500 gramos, mientras la mezcla pueda continuar manipulándose con el tenedor:


En cierto punto se formará una masa apta para ser amasada:


5. Agregar la ralladura de 1 limón y de 1 naranja, un chorrito de esencia de vainilla y los jugos de 1 limón y 1 naranja. Mezclar un poco:  





6. Volcar la masa sobre la mesa limpia (espolvoreada con un poco de harina) y comenzar a integrar todo, agregando poco a poco el resto de la harina hasta completar 1 kilo, e intercalando con (aproximadamente) 50 cc. de leche. La cantidad de leche puede variar, de acuerdo a lo necesario. Pero es importante amasar bien hasta que la masa deje de adherirse a las manos, en vez de agregar más cantidad de harina que lo indicado en la receta:

7. Volver a colocar la masa en el bowl y cubrirla con un plato, una tapa o un trapo de cocina. Dejar descansar por 15 minutos:

8. Retirar la masa del bowl y cortar trozos, aproximadamente del mismo tamaño. Estirarlos sobre la mesa (espolvoreada con harina, si es necesario para que evitar que se pegue la masa) haciendo rollitos de unos 2 o 3 cm. de diámetro. Cortar trocitos de 1 cm. y colocar sobre un plato (también espolvoreado con harina). Si se desea dar un aspecto más parejo, hacer girar cada uno sobre la palma de la mano, para formar pequeñas bolitas. Espolvorear con un poco de harina antes de encimar las bolitas, para evitar que se peguen.

9. Preparar un bowl (o algún recipiente amplio) cubriendo el interior con papel absorbente.


10. Poner aceite neutro o margarina en una sartén profunda o una cacerola, a fuego medio-bajo. La cantidad depende del diámetro de la cacerola: se deben poder colocar unas 10 bolitas de masa de manera que el aceite las cubra por completo.
Esperar a que el aceite esté lo suficientemente caliente. Notaremos que está caliente si, al arrojar una pequeña cantidad de masa o al colocar un palillo de madera, se forman burbujas alrededor.

11. Colocar unas 10 bolitas (o más, si la cacerola y la cantidad de aceite son suficientes) sobre una espumadera (sacudiendo un poco por fuera de la cacerola, para dejar caer excedentes de harina) y suavemente introducirlas en el aceite caliente:

12. Remover durante unos breves instantes, hasta que tomen color apenas dorado (deberían ser unos pocos segundos), y retirarlas con la espumadera, escurriendo la mayor cantidad posible de aceite. Colocar en el recipiente con papel absorbente.



Repetir hasta terminar de freir todas las bolitas.


13. Una vez terminadas de freir, colocar miel en la sartén o cacerola (ya limpia y sin aceite), a fuego medio-bajo. Si la cantidad de bolitas no cabe en la cacerola de una vez, dejar algo de miel sin usar, para preparar otra tanda.
Cuando la miel esté derretida (toma unos pocos minutos), arrojar dentro todas las bolitas de una vez (si no caben, arrojar todas las que se pueda) y remover para que se cubran de miel:

14. Retirar con espumadera, dejando caer el exceso de miel, y colocar en un recipiente para servir.
Es posible que, pasadas unas horas, la miel se absorba y sea necesario un segundo baño, repitiendo el último paso: calentar la miel y arrojar nuevamente todas las bolitas dentro de la cacerola, de forma que se cubran por completo.





Tarta de acelga con salsa blanca

Tiempo de preparación: 45 minutos.
Tiempo total: 2 horas
Cocción: horno
Rinde: 8 porciones.



Ingredientes:
  • 1 kilo de acelga
  • 3 cebollas medianas
  • 2 huevos
  • 2 tapas para pascualina (o 1 sola para hacerla más dietética)
  • Queso rallado a gusto (opcional)
  • Condimentos (yo puse sal, pimienta y provenzal)
  • Salsa bechamel:
    •  50 gramos de manteca
    • 100 mililitros de leche
    • 1 cucharada de harina
    • Nuez moscada, sal, pimienta

Elementos:
  • Olla grande (que quepa toda la acelga) con tapa
  • Sartén
  • Cuchara
  • Tabla para picar verduras
  • Cuchillo
  • Cazuela apta para fuego
  • Bowl
  • Tartera
  • Un poco de aceite
  • Opcionalmente: procesadora (para facilitar la tarea)


Preparación:

1. Lavar bien la acelga y, de ser necesario cortar la punta de los tallos u otras partes si es que están marchitas. Si las hojas son granded, partirlas un poco en 2 o 3 partes (simplemente con la mano) y colocar en una olla a fuego medio, sin agregar agua, ya que será suficiente con el agua remanente luego del lavado.

Cocinar tapada (al vapor) durante unos 20 a 30 minutos. Estará lista cuando los tallos estén tiernos al pincharlos con un tenedor.
Durante la cocción, revolver para evitar que se pegue al fondo de la olla y se queme.

2. Poner a hervir 2 huevos (ver cómo) mientras se continúa con el resto de la receta.

3. Pelar, lavar y cortar las cebollas en trozos. Colocar a fuego medio en una sartén con un chorro de aceite (para evitar que se peguen). Cada unos minutos, revolver para evitar que se peguen al fondo de la sartén y se quemen.

4. Una vez hervidos los huevos, pelarlos y cortarlos en trozos.

5. Una vez cocida la acelga, dejar enfriar un poco, ya que se deberá tomar con las manos (bien limpias, por supuesto). Una vez que esté a temperatura tolerable, tomar porciones de la acelga y estrujarla para retirar el excedente de agua. Luego, picarla con cuchillo sobre una tabla o utilizando una procesadora. Colocarla en un bowl.

6. Agregar el huevo duro.
Opcionalmente, agregar queso rallado, en cantidad a gusto (yo utilicé parmesano reggiano).
Mezclar todo y condimentar: yo usé sal y pimienta.

Antes del siguiente paso, precalentar el horno a temperatura media.

7. Preparar salsa bechamel (ver receta) poniendo en una cazuela a fuego bajo 50 grs. de manteca, 1 cda. de harina y un chorrito de leche. Revolver constantemente mientras cocina, agregando poco a poco el resto de los 100 ml. de leche. Continuar revolviendo hasta que comience a espesar al cabo de 2 o 3 minutos. Una vez espesa, retirar del fuego y agregar nuez moscada. También se puede agregar sal y pimienta.
Agregar la salsa a la preparación y mezclar.

8. Aceitar una tartera y clocar una tapa para pascualina, estirando los bordes. Humedecer los bordes para que luego pueda cerrarse con facilidad.

9. Colocar en el centro la preparación, sin llegar a los bordes.

10. Cubrir con la otra tapa y presionar los bordes o hacer un repulgue (yo fui por lo fácil y los presioné con un tenedor). Pinchar la tapa con un tenedor para que salga el vapor durante la cocción.

10. Llevar a horno fuerte (unos 200º centígrados) durante 20 a 30 minutos. Retirar cuando la masa esté dorada (ya que el relleno está previamente cocido).



Canelones de acelga y ricota


Tiempo de preparación: 45 minutos.
Tiempo total: 1 hora.
Rinde: 8 unidades.
Cocción: fuego directo / horno.  

Calorías por porción: 175.



Ingredientes:
  • 1 atado (aproximadamente 400 gramos) de acelga.
  • 1 cebolla grande
  • 200 gramos de ricota 
  • Condimentos: sal, pimienta y otros que se quieran agregar
  • Opcional: puerro, cebolla de verdeo (u otras verduras)
  • 8 panqueques (crepes) caseros o comprados.
  • Salsa blanca (bechamel). Ingredientes:
    • 50 gramos de manteca
    • 1 cucharada de harina
    • 100 mililitros de leche
    • Pizca de nuez moscada
    • sal, pimienta

    • Salsa o tuco a gusto, para acompañar (yo usé salsa de tomate, sin el agregado de carne). 


    Elementos:
    • Cacerola
    • Tabla para picar
    • Cuchillo
    • Tenedor
    • Fuente apta para cocción en horno

    Preparación:

    1. Lavar, pelar y cortar la cebolla. Poner en una cacerola junto con un chorrito de agua y llevar a fuego medio hasta que empiecen a transparentar.
     
     
     
    2. Yo agregué también 2 puerros y 2 cebollas de verdeo, bien lavados previamente. Importante: del puerro sólo se utiliza la parte blanca (las hojas verdes no). De la cebolla de verdeo utilicé todo, excepto el extremo del cabito, que tiene la raíz. Cortar en rodajitas y agregar a la preparación.

    3. Lavar muy bien la acelga y retirarle los cabitos, quedándose sólo con las hojas verdes.

     
    4. Cortar en tiras, sin demasiada prolijidad pero intentando que queden lo más pequeñas posible. Para esto tomar un manojo de hojas, apretarlas bien y cortar.



    5. Mientras se cocina la verdura, preparar salsa blanca (receta acá). Una vez que las verduras estén cocidas (no necesariamente deben estar cocidas del todo, ya que luego se terminarán en horno), verter la salsa blanca en la preparación y mezclar.

    6. Agregar 200 grs. de ricota e integrar bien todo.

    7. Armar los canelones poniendo unas cucharadas de relleno en un panqueque (crepe) y luego hacer un doblez.

    8. Disponer los canelones sobre una fuente en la que previamente se habrá colocado un poco de salsa (yo usé salsa de tomate sin carne) en el fondo. Una vez armados y puestos en la fuente, bañar con un poco de salsa (o mucha, dependiendo de cuánto uno quiera engordar!).

    9. Llevar a horno mediano (precalentado) por unos 10 a 15 minutos. Al sacar del horno, si la salsa se consumió se puede agregar más.
    Otra opción: como todo está ya cocinado y sólo resta calentarlo, es posible hacerlo también en el microondas en vez de usar el horno. Sólo tener cuidado de utilizar una fuente apta para microondas.